jueves, 31 de octubre de 2013 6 comentarios

Razonamiento Verbal Banco de Preguntas

Preguntas de Sinónimos en PDF
Sinónimos: Son aquellas palabras que están comprendidas en el mismo campo semántico, pertenecen a la misma categoría gramatical y, primordialmente expresan significados parecidos o iguales.
Temas: Escogiendo el sinónimo - Reconocimiento de sinónimos - Series sinonímicas - Sinonímia y presición léxica - Apareamiento de sinónimos.

https://drive.google.com/file/d/0B7ENawG7Angmd05rWXBLZmR0N1U/edit?usp=sharing
miércoles, 30 de octubre de 2013 4 comentarios

Razonamiento Verbal Aduni PDF

Ejercicios de Razonamiento Verbal  - Solucionario de las Academias Aduni, Cesar Vallejo - PDF

Temas: Definiciones - Clasificación de palabras - Sinónimos - Término excluido - Antónimos - Eliminación de oraciones - Plan de redacción - Analogías - Oraciones incompletas- Conectores - Comprensión de lectura - Práctica semántica.

Definiciones: Definir es fijar con claridad y exactitud el significado de una palabra. El ejercicio de definiciones consiste en identificar el término que concuerda adecuadamente con la definición presentada. Este ejercicio resulta importante porque evalúa el conocimiento del vocabulario del idioma.

https://drive.google.com/file/d/0B7ENawG7AngmV3poS1NEczdhRE0/edit?usp=sharing


Analogías: El ejercicio de analogías consiste en identificar la semejanza de relaciones que existe entre dos pares de palabras. Estos ejercicios no solo evalúan habilidades del pensamiento (comparación, abstracción), sino también el bagaje lexical, necesarios para el desarrollo cognitivo del estudiante.

https://drive.google.com/file/d/0B7ENawG7AngmR0JiaHBRYWRlcDQ/edit?usp=sharing


domingo, 27 de octubre de 2013 17 comentarios

Razonamiento Verbal Examen Ceneval

Ejercicios Resueltos de Razonamiento Verbal para el Examen  Ceneval.

Selecciona la opción cuyo significado sea similar al de la palabra en negritas.
1. Debido a la rabia que sentía, la mujer dijo palabras vulgares.
A) propaló
B) vociferó
C) exhortó
D) conminó
E) chilló
Solución: La oración alude a la rabia que experimenta la mujer, la cual lo manifiesta con expresiones vulgares, y ello normalmente se dice con gritos. Por lo tanto, el vocablo dijo debe ser sustituido por vociferó, que significa vocear o dar grandes voces.
 
2. CERTEZA
A) impresión
B) sensación
C) constancia
D) convicción
E) confianza
Solución: CERTEZA es un sustantivo femenino que denota conocimiento claro y seguro de alguna cosa. Podemos decir, por ejemplo: "Tenía la certeza de que su método de estudio era infalible". Entonces, sus sinónimos son las palabras certidumbre, convencimiento y convicción.

3. Trampa, ardid, artimaña, ...
A) convenio
B) disputa
C) treta
D) riña
E) astucia
Solución: La serie nos propone términos que tienen en común ser sinónimos entre sí. La palabra que debe continuar en la serie es TRETA.

4. RENOMBRE
A) sabiduría
B) influencia
C) prestigio
D) carisma
E) opinión
Solución: RENOMBRE es un sustantivo masculino que en una acepción significa fama y celebridad. Así, se dice: "El renombre de un gran escritor es fruto de su esfuerzo constante." Son sinónimos de este vocablo reputación, notoriedad, prestigio.

5. En ese verano, hubo un terrible huracán en todo el litoral.
A) apareció
B) sucedió
C) declarose
D) atestó
E) transcurrió
Solución: El término hubo se sustituye por sucedió, ya que la intención del enunciado es dar a conocer un terrible hecho que acontece en el litoral: el huracán.

martes, 22 de octubre de 2013 34 comentarios

Ejercicios de Comprensión Lectora para Secundaria - Guía 1

Comprensión Lectora para Secundaria.
TEXTO I 
Amanecer se hace muy larga, seguramente hubiesen podido plasmar el libro en una sola película, pero las ansias de recaudar más dinero han generado un producto que se alarga innecesariamente. Los diálogos son estúpidos, los personajes también son idiotas. La Banda sonora es mala y no pega con las escenas correspondientes (la música de la boda es ridicula). Las peleas están mal grabadas, y en ningún momento ves con claridad qué ocurre.
Los actores no son malos, son peores, mención especial para Taylor Lautner, que tiene la misma cara estando furioso que estando contento. Y lo peor de todo, las adolescentes que tenía detrás en el cine, todo el rato "que bueno, que está ese", "¿dónde se habrá comprado, ese vestido?". Tuve ganas de coserles la boca  para no escuchar más tonterías. Además, apláudielon.
En suma, este filme es un cúmulo de despropósitos de cual deberías alejarte lo más rápido posible.

1. Señale los, argumentos usados por el autor:
  I. La duración de la cinta referida.
 II. El mal trabajo del elenco.
III. La duración y poca claridad de las escenas de lucha.
A) Solo I y III              B) Solo II
C) Solo I                      D) Solo I y II

2. Señale la opción que debilitaría al texto:
A) En verdad el autor no ha entendido Amanecer porque en un filme para adolescentes y el ya dejo de serlo hace mucho tiempo.
B) Taylor Lautner ha hecho trabajos notables en cintas de acción y romance.
C) En filmes reconocidos como "Batman Begins" las peleas están rodadas de manera tal que no se llega a captar los golpes de personaje principal, el objetivo es hacer que  parezca una sombra.
D) Ninguna.

3. Señale el tono del texto:
A) Laudatorio                     B) Irónico
C) Crítico                           D) Iracundo

domingo, 20 de octubre de 2013 1 comentarios

Examen de Admisión San Marcos 2014-1 Preguntas de Habilidad Verbal - BCF


Preguntas de Aptitud Verbal - Examen Admisión Universidad Nacional San Marcos UNMSM 2014-1. Áreas BCF 
Series verbales
Ejercicio  de  habilidad  verbal,  que  consiste en establecer vínculos semánticos entre las palabras (sinonimia, antonimia, hiperonimia, etc.), con el fin  de  identificar  el  término  que  completa  o  se excluye de un grupo de palabras.

PREGUNTA Nº01
Intranquilizar, aquietar, alarmar,
A) detener.
B) eliminar.
C) adormecer.
D) distraer.
E) apaciguar.

Resolución
La primera pareja de palabras que conforman la serie son antónimos. En ese sentido, el término que completa la serie debe ser apaciguar (antónimo de alarmar) que significa ‘poner en paz o tranquilizar.’ Respuesta: apaciguar.


PREGUNTA Nº02
Apotegma, sentencia, máxima,
A) juicio.
B) criterio.
C) proposición.
D) aforismo.
E) sofisma.

Resolución
Las palabras que integran la serie son sinónimos entre sí. Por tal razón, el vocablo que completa la serie es aforismo, que significa ‘dicho breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte’. Respuesta: aforismo.

viernes, 18 de octubre de 2013 1 comentarios

Estrategias de Lectura

Siete puntos claves sobre las Estrategias de Comprensión de Lectura.

I. La concentración es un buen punto de partida.
Al abordar un texto, lo más recomendable es proceder con seriedad y concentración.
Una manera de lograr esa concentración es pensando que la lectura no es otra cosa que una conversación especial que se entabla con el autor, que es un interlocutor de gran conocimiento de quien podemos aprender mucho. Entendiendo de esa manera la lectura, surge la obligación moral y humana de comprender a nuestro interlocutor. Esta técnica puede tener aun resultados más efectivos si, previo a la lectura, asumimos una actitud reflexiva y nos formulamos en silencio algunas preguntas generales, tales corno: ¿de qué hablará el autor en este texto?, ¿cuál habrá sido su intención para escribirlo?, ¿qué mensaje trata de comunicar?, etc. 

II. La lectura como proceso físico y mental.
Una vez logrado un nivel de concentración, se trata de usar bien la vista y el cerebro de modo coordinado y casi simultáneo en una actividad singular que los especialistas denominan proceso físico y mental. Este proceso, para ser bien llevado, requiere que habituemos nuestra vista para abarcar un grupo de palabras en cada fijación. De lo que se trata es de ampliar el campo visual de manera que nuestro cerebro capte las ideas de modo ágil y adecuado. No olvidemos que no se debe leer palabra por palabra, sino idea por idea. Al ir captando mentalmente las ideas, las debemos ir hilvanando unas con otras, jerarquizándolas a la vez en función de su nivel de importancia, hasta lograr determinar la estructura interna del texto y, en consecuencia, rescatar el mensaje de manera plena.

jueves, 17 de octubre de 2013 0 comentarios

Examen de Admisión UNSA - Arequipa


Pregunta N° 01
ORFEBREJOYA ::
A) personaje: novela
B) instrumento : música
C) orador: parlamento
D) actor: comediante
E) dramaturgo: comedia
Respuesta: E


Pregunta N° 02
Completa:
El inmenso y ..................... árbol nos protegía no solo del viento sino también de la .....................
A) vistoso- aire
B) frondoso - lluvia
C) hermoso- luz
D) valioso- viento
E) verdoso - humedad
Respuesta. B


Pregunta N° 03
¿Cuál de las siguientes oraciones del texto debe ser eliminada?
I. Redactar es un quehacer intelectual
II. Por lo tanto, es un quehacer para entender.
III. Es poner por escrito orden en nuestras ideas.
IV. Además, es ordenar la información que disponemos.
V. Finalmente es sólo una acción que se relaciona con compilar.
A) II         B) I        C) V      D) III        E) IV
Respuesta C