Ejercicios Nº 1
| PRESENCIA | : AUSENCIA :: |
| A) cortesía | : falsedad |
| B) secreto | : mentira |
| C) existencia | : esencia |
| D) partida | : retorno |
| E) realidad | : ficción |
Ejercicios Nº 2
| TRIÁNGULO | : HEXÁGONO :: |
| A) curva | : recta |
| B) círculo | : esfera |
| C) cuadrado | : octágono |
| D) isósceles | : escaleno |
| E) trío | : cuarteto |
Ejercicios Nº 3
| PIFIA | : DESAVENENCIA :: |
| A) ovación | : triunfo |
| B) colaboración | : amistad |
| C) condecoración | : celebridad |
| D) aplauso | : aprobación |
| E) indiferencia | : discordancia |
o desacuerdo de un público hacia un actor, orador, etc. Por lo tanto, se trata de un gesto elocuente que expresa una respuesta hacia la actitud de alguien; lo que también se manifiesta en APLAUSO: APROBACIÓN. Rpta. (D)
Ejercicios Nº 4
| SUSTANTIVO | : DESIGNACIÓN :: |
| A) adjetivo | : acción |
| B) verbo | : cualificación |
| C) adverbio | : equiparación |
| D) artículo | : modificación |
| E) pronombre | : sustitución |
Ejercicios Nº 5
| DESLEÍR | : SAL :: |
| A) limpiar | : agua |
| B) navegar | : barco |
| C) endulzar | : azúcar |
| D) ardor | : fuego |
| E) derretir | : cera |
Ejercicios Nº 6
| MENDAZ | : VERAZ :: |
| A) sagaz | : locuaz |
| B) apócrifo | : auténtico |
| C) imparcial | : parcial |
| D) egoísta | : amable |
| E) sincero | : hipócrita |
Ejercicios Nº 7
| TIERRA | : HEMISFERIO :: |
| A) átomo | : núcleo |
| B) universo | : galaxia |
| C) círculo | : semicírculo |
| D) parlamento | : hemiciclo |
| E) océano | : mar |
Ejercicios Nº 8
| CANCIÓN | : COMPOSITOR :: |
| A) voz | : soprano |
| B) partitura | : intérprete |
| C) mármol | : escultor |
| D) novela | : escritor |
| E) sinfonía | : violinista |
Ejercicios Nº 9
| AZADÓN | : CAVAR :: |
| A) martillo | : golpear |
| B) hoz | : segar |
| C) lima | : labrar |
| D) pala | : limpiar |
| E) alicate | : prensar |
Ejercicios Nº 10
| TEMPLO | : REVERENCIA :: |
| A) asamblea | : orden |
| B) teatro | : amenidad |
| C) aposento | : sosiego |
| D) laboratorio | : dedicación |
| E) biblioteca | : concentración |
Ejercicios Nº 11
| TIEMPO | : TRANSCURRIR :: |
| A) bandera | : flamear |
| B) idea | : ocurrir |
| C) río | : discurrir |
| D) hombre | : concurrir |
| E) vida | : morir |
Solución: En la premisa simplemente hablamos del TRANSCURRIR del TIEMPO, en el sentido en que éste tiene un desarrollo lineal, continuo e ininterrumpido. La misma idea la encontramos en
el DISCURRIR del RÍO. Es decir, así como el tiempo transcurre, también el río discurre.
Ejercicios Nº 12
| HUELGA | : DESCONTENTO :: |
| A) trabajo | : animosidad |
| B) fiesta | : baile |
| C) felicidad | : amor |
| D) matrimonio | : armonía |
| E) enfrentamiento | : desacuerdo |
Solución: La HUELGA se produce a raíz del DESCONTENTO de los trabajadores. En esta relación, • la idea que prima es la de tomar una medida de oposición. El par más parecido resulta ser ENFRENTAMIENTO es a DESACUERDO. Así como la huelga es una muestra de descontento, también el enfrentamiento es una muestra de desacuerdo. Rpta. (E)
Ejercicios Nº 13
| AMANECER | : OSCURECER :: |
| A) germinar | : florecer |
| B) continuar | : suspender |
| C) crear | : destruir |
| D) producir | : vender |
| E) ascender | : descender |
Solución: El AMANECER y el OSCURECER son sucesos contrarios. El primero indica el inicio de un proceso que conforme avanza llega a su plenitud (mediodía) y luego empieza a declinar, para terminar al oscurecer. De forma análoga, ASCENDER implica iniciar un proceso que llega hasta la cima y luego se empieza a DESCENDER hasta su fin. Rpta. (E)
Ejercicios Nº 14
| ABUSO | : REBELDÍA :: |
| A) gobierno | : crisis |
| B) infidelidad | : llanto |
| C) duelo | : rivalidad |
| D) engaño | : desconfianza |
| E) estigma | : marca |
Solución: Así como el acto de ABUSO genera un sentimiento de REBELDÍA en la víctima; también el ENGAÑO genera DESCONFIANZA en quien lo experimenta. Ambos vínculos tienen que ver con obrar en contra de la moral. Además podemos notar que existe el nexo lógico siguiente: de estímulo que proviene del exterior a respuesta.,que emerge del interior. Rpta. (D)
Ejercicios Nº 15
| FUEGO | : HIERRO :: |
| A) cuadrilátero | : boxeador |
| B) fútbol | : futbolista |
| C) lucha | : soldado |
| D) frío | : agua |
| E) luz | : oro |
Solución: Así como el FUEGO moldea o forja el HIERRO, proporcionándole una forma definida; así también, la LUCHA moldea o forja al SOLDADO, proporcionándole una personalidad definida. Se trata de un proceso de transformación y mejoramiento, que implica cierta fuerza para generar un efecto positivo. Rpta. (C)

17 comentarios:
Existen ejercicios donde no ser cumple lo de "univoco", son ambiguas y pueden tener otras interpretaciones, depende de como se piensa
Jejejeje
Jajajajaj, aqui esta mi tarea de libro :3
y de errante cual seria humeante tambaleamente ardiente verso
No está la sal 😣
Jajaja
Solo hay hasta el 15
chupame el pene gracias
analogia de AZADÓN : CAVAR::
de analogía no de antonimia
Exacto Unknown del 9 de Julio de 2019, algunas son bastante ambiguas y aún así las toman en exámenes
2017*
me gustan los macarrones
cual es la analogia de enana blanca es a astronomia como :
como realizo esta analogia
hola! gracias por la explicacion,por favor la respuesta a la analogia ia:triangulo es a cuadrado como piramide es a cubo...
Gracias por esta ayuda, siguan subiendo mas contenido asi ♡
Publicar un comentario
En breve será aprobado tu comentario. Gracias por escribirnos.