
► ¿Cómo es el sonido que emiten los lobos?
► ¿Qué nombre recibe este sonido?
¿A QUÉ LLAMAMOS PALABRAS ONOMATOPÉYICAS?
Las palabras de toda lengua están formadas por sonidos. A estos sonidos les corresponde un significado que ha sido adoptado convencionalmente por toda una comunidad de hablantes; es decir, no hay relación directa entre los sonidos y el significado al cual esos sonidos representan.
Sin embargo, se cree que en sus inicios la fuente de lenguaje estuvo en la imitación de los sonidos de la naturaleza.

Clases de palabras onomatopéyicas
Las que imitan directamente el sonido: miau, chap, chas...
Las que utilizan esa imitación del sonido para formar una palabra (un verbo, un sustantivo):
miau ⇨ maullar (verbo)
chap ⇨ chapoteo (sustantivo)